Nuestros pensamientos cambian nuestro cerebro:
Por Theo Laurendon
Un interesantísimo experimento de la universidad de Harvard ha demostrado el efecto absolutamente real que tienen nuestros pensamientos sobre nuestro la estructura de nuestro cerebro. El neurocientífico Álvaro Pascual-Leone creó dos grupos, todos los individuos eran novatos absolutos en piano. El primer grupo tenia como tarea el tocar piano en casa durante un periodo determinado de tiempo mientras el otro grupo tenia que solo pensar en tocar la misma escala de piano que el primer grupo. Se les prohibió tocar piano físicamente…
¿Adivina que paso? Antes del inicio del experimento se les había hecho un escáner cerebral a todos los participantes de los dos grupos…Y después del experimento se les volvió a hacer uno: en los dos grupos se veía claramente que las partes cerebrales responsables del movimiento de los dedos (debido al piano) había considerablemente aumentado.
El grupo que solo había pensado en tocar había logrado modificar visiblemente su cerebro…
Pensemos ahora por un instante las implicaciones que tiene este experimento para el aprendizaje, y no solo el de un idioma o de un nuevo trabajo (aunque también, claro está) sino en el aprendizaje más importante que hay: el de volverse uno mismo y de reconectar con nuestra esencia.
Harvard hizo también otro experimento para ver si nuestros pensamientos modificaban también otras partes del cuerpo y no solo el cerebro. Crearon otra vez dos grupos y pidieron a los del primero que hicieran flexiones con sus dedos un número determinado de veces al día durante unas semanas. El segundo grupo tenía que hacer lo mismo exclusivamente a través de la imaginación, sin mover las manos…
¿Qué paso? Ambos grupos crearon un cambio físico y un aprendizaje profundo. En el caso del primero, el que movía los dedos diariamente, hubo un aumento de 53% de la fuerza mientras que en el que usaba la imaginación hubo un aumento de 35%.
¿Te das cuenta del poder que tiene nuestra imaginación para cambiar nuestra realidad?